
La última vez que escribía sobre el europeo, os dejaba con la primera victoria de Cristina, llevaba 1 de 3 puntos. Pues bien, transcurridas ya 6 rondas, son 4 de 6 los que ya lleva y parece que su racha no tiene límite. Sus últimas "víctimas" han sido las hermanas italianas Scarpa, a las que venció con bastante facilidad. Hoy, le toca un hueso duro, la jugadora de origen turco Nisan Ulusoy (a Xhuro seguro que le recuerda a algún guerrero del Señor de los Anillos). Cristina ya es la mejor española y se encuentra muy cerquita de las primeras mesas, aunque todo parece indicar que será la rusa Anna Vasenina la que se alce con el cetro europeo.
El Mar del Adriático puede ser la clave. Cristina nos contaba que los primeros días no estaba muy suelta, era su primera gran competición internacional y todo lo veía grande. En esos primeros días las jugadoras de categorías superiores se iban a la playa a relajarse, mientras que las pequeñas se quedaban en el complejo. Sin embargo, a partir de la tercera ronda, Cristina junto a su amiga Eiartzhe se estrenaron en el Mar Adriático, parece que esto le trajo suerte, o eso pensó ella, el caso es que ahora todos los días, antes de la partida se pega un "chapuzón salínico".
En general bien España, pero sin grandes pretensiones. Los demás componentes de la selección española, en general, marchan bastante bien. En especial Jaime Santos Latosa en Sub 14 que va líder en solitario tras la victoria de ayer ante Kiprian Berbatov (Don Cipriano) y Alvar Alonso Rosell en Sub 18 que está empatado en un extenso grupo de líderes. Con buenas opciones también se sitúan los jugadores del Sub 18: Iván Salgado y David Recuero; David Pardo en Sub 14 y las jugadoras del Sub 16 Mariela Perera y Laura Collado. Esperemos que tengan suerte.
Ya sólo quedan 3 rondas y España puede estar muy arriba. La representación almeriense ha cumplido, pero ahora tiene la opción de estar ahí arriba y que se enteren en toda Europa y sobre todo en España que Almería tiene buen ajedrez.