
En principio eran seis los jugadores participantes, pero a última hora Jairo no pudo acudir. Así representaron a Almería, el abderitano Moisés Uclés, el almeriense José Mª Pérez y los roqueteros Antonio Tuset, Desi Rodríguez y Cristina Cabrera.
Duro nivel el del torneo, niños menores de 10 años que ya se comportaban como "Grandes maestros" sobre el tablero. Gran concentración, combinaciones espectaculares y mucha tensión, todo eso se vivía sobre todo en las primeras mesas.

Los nuestros, en principio, no partían con muchas opciones, quizás alguna más en el apartado femenino, ya que Desi era la actual campeona de Andalucía y eso asusta al resto de España.
Las cosas comenzaron más o menos bien para los nuestros. Todos puntuaron en el inicio de la competición, lo que nos indica que el nivel almeriense es bastante bueno. Sobre todo destacaron Moisés, José María y Cristina.
La más pequeña, se hizo grande. Cristina no ha tenido un año muy laureado y quería refrendar su buen juego resarciéndose en esta competición. Muy pronto escandiló con su juego a los federativos de la FEDA, a entrenadores, a padres, a árbitros y a sus propios rivales. Parece que el trabajo de todo un año salió a relucir en el momento oportuno.

Comenzó ganando las dos primeras partidas y en la tercera se enfrentaba en la mesa 1 al navarro Mikel Ortega. La pequeña preparación previa le llevó a iniciar un ataque, pero en un despiste se dejó un alfil, parecía todo perdido. Pero es ahí cuando Cristina saca todo su potencial: una torre por caballo, incomestible para su rival, dejó alucinados a los presentes "¿cómo una niña de esa edad podía ver eso?". Finalmente, seguramente su edad, le hizo precipitarse en el ataque y se dejó la dama. No pareció sentarle bien esa partida, ya que en la siguiente se volvió a equivocar cuando tenía totalmente ganada la partida y cedió unas tablas.

Pero se supo levantar, ganó otras dos partidas. Una de ellas contra el almeriense Pérez Beltrán, dónde todo parecía a favor del capitalino, pero que de nuevo, en unas grandes combinaciones dieron con red de mate para Cristina.

Se colocaba en una gran posición, en ese momento, también Desi estaba realizando un gran campeonato. Nuestras dos chicas iban a luchar por el podium nacional. Quizás a Desi le faltó creerselo un poco más, a pesar de contar con la ayuda de Ernesto Fernández, entrenador oficial de la FADA, que estuvo a su lado en todo momento.
Esa noche Cristina no pareció que hubiese dormido bien. Las dudas sobre la partida de la mañana le asaltaban por doquier. Le aconsejé que jugara siendo fiel a su estilo, es decir, agresivo y

combinativo. Pero las dudas o la falta de confianza le hizo que jugara un juego cerrado que no le va, lo que le pasó factura rápidamente, fue la peor partida del campeonato.
Una nueva charla con ella pareció traer sus frutos, ya que de forma brillante ganó las dos últimas rondas (tal y como le dijimos se debe hacer en un suizo: si ganas las últimas estás arriba, si las pierdes te quedas abajo). Esto último le pasó a Desi, que perdió las dos últimas y no pudo certificar el gran torneo que estaba realizando.
Por delante de Cristina se encontraba la federada por Madrid, pero de origen vasco (en el Pais Vasco no federan a niños menores de 10 años) Ehiartze Buiza Prieto, que en todo momento estuvo luchando en las primeras mesas. Con medio punto de ventaja, la vasco-madrileña estuvo pendiente en todo momento de la partida de Cristina, quizás siendo demasiado conservadora en la suya ante Rubén Domingo, finalmente realizó tablas, lo que haría empatar a las dos niñas y todo se decidiría en la foto finish del desempate.
Cálculos y recálculos no tranquilizaban, aunque ya estaba todo hecho, gran torneo el realizado, no importaba el puesto final. Pero todo eso se convertió en una gran alegría al saber que por medio punto de desempate, Cristina era la nueva campeona de España Sub 10.

José María Pérez Beltrán con 5,5 puntos, Moisés Uclés Lirola con 5 puntos, Desi Rodríguez con 5 puntos y Antonio Tuset con 4 puntos reflejan que Almería es una gran potencia.
A Cristina ahora se le abre un abanico de posibilidades y de opciones: entrenamientos FEDA, tecnificación con Monitores de prestigio, invitaciones a torneos importantes... Pero lo que será, sin duda, una gran experiencia es el participar en un Campeonato de Europa. Será en Italia a principios de Septiembre.
Ya puedes ir practicando el italiano: Ciao Bambina!!!