Hoy, martes 23 de Junio da comienzo el segundo campeonato nacional por edades, tras el reciente Sub 8. En esta ocasión, el ritmo de juego es mayor, lo que, a priori, nos hará ver un mejor ajedrez y de mayor nivel.
De nuevo serán 6 los almerienses que nos representen en esta cita:

Desi Rodríguez, la roquetera es la campeona andaluza, en Granada debe defender el honor del ajedrez femenino andaluz, ya que es ahí dónde Andalucía es la mejor de España. La aparente calma y el frio cálculo de la pequeña de los Rodríguez, son las armas más precisas de la campeona sureña.

Cristina Cabrera, está ahí al acecho de Desi, así que buen síntoma para nuestro ajedrez que podamos aspirar a cosas con más de una sóla jugadora. La vicario-roquetera querrá repetir el éxito del pasado Campeonato Nacional, dónde en Motril finalizó en Tercera Posición, así que Cristina ya sabe lo que es todo un campeonato de España. La búsqueda incesante del rey enemigo y una visión apasionante se reflejarán en los tableros nazarís.

Antonio Tuset, el tercer y último roquetero en este campeonato. También tiene experiencia en los nacionales, ya que participó el año pasado en Motril. La meta de Antonio es mejorar lo logrado el año pasado y prepararse bien para un futuro no muy lejano. Una mezcla entre Desi y Cristina caracterizan el juego de Antonio: calma y visión profunda.

José María Pérez Beltrán, el jugador del Círculo Mercantil, tiene el honor de ser el único que representará a la capital en estos campeonatos. Fue el mejor jugador clasificado en el Sub 10 de Andalucía, en séptima posición, aunque pudo hacerlo mucho mejor, por eso se albergan esperanzas en que pueda realizar un buen campeonato en Granada. La gran técnica y el dominio de las situaciones las pondrá a prueba ante el resto de España.

Moisés Uclés Lirola, el abderitano del Club Deportivo Sek, participará por primera vez en un Campeonato Nacional, pero pese a su corta edad ya posee una gran experiencia y podemos decir de él que es todo un veterano en su categoría. La agresividad que demuestra en el tablero, así como las ganas de la victoria harán que ponga muy difíciles las cosas a sus rivales.

Por último, Jairo Luengo Fernández, el ejidense ha sido alta de última hora, pero seguro que llega bien preparado a la cita. Posee un talento especial inerte, pero que muy pronto saldrá y podríamos estar hablando de uno de los mejores jugadores almerienses. También participó el año pasado en Motril, seguro le sirvió de experiencia, ya que no sabía encajar bien las derrotas ante las rivales femeninas.
Esperemos que nos vaya a todos muy bien y que podamos conseguir lo que en el Sub 8 se nos fue por muy poco.