
Tan simple como el título de este post...o quizás mucho más complicado de lo que parece. ¿El ajedrez femenino está infravalorado?
No sabemos la respuesta exacta, pero hay indicios que nos indican que el ajedrez femenino está catalogado como de segunda categoría. ¿O acaso es normal que exista una campeona femenina en un campeonato que han jugado junto con chicos y la "campeona" es la 12ª (por decir un puesto)? ¿Es que el ajedrez exige un esfuerzo físico mayor a las chicas que a los chicos? Aparentemente no, por lo cuál parece hasta "machista" que haya premios femeninos.
Todo esto viene porque por primera vez (parece que en toda Andalucía) hay una campeona Provincial Absoluta y es en nuestra provincia, en Almería. Ella es Azahara Rodríguez y fue una de las primeras que quisieron unir el ajedrez masculino con el femenino y que no hubiese distinciones (a nivel andaluz). Algo se consiguió, el unir a hombres con mujeres en una sola competición, pero aun se reservan plazas para chicas, aun hay premios especiales para chicas...

El ajedrez femenino parece estar mal visto entre las mujeres, hay pocas practicantes y parece que las que hay no tienen glamour o no son todo lo femeninas que deberían. Pero eso es sólo un mito: Carmen Kass es una modelo profesional que además es la presidenta de la Federación de Ajedrez de su país.

Alexandra Kosteniuk ha sido Campeona del Mundo femenina y ha posado como modelo en multitud de anuncios.

Claro, muchos podéis decir, "sí, pero estas nunca podrán llegar a jugar en la élite mundial", quizás sea cierto o quizás no. La familia Polgar de Hungría tuvo la desdicha de alumbrar a muchas hijas, todas niñas y todas ajedrecistas. Judith luchó codo a codo con los más grandes en la época en la que a Kasparov no le hacía sombra nadie.

En España tenemos también bellas jugadoras, como lo es Dafnae Trujillo, pero el caso más curioso en el ajedrez femenino se lo lleva Natalia Parés. Natalia hasta hace poco era Joseph, jugador catalán que se sentía mujer y que realizó su sueño hace poco. Ahora, ya siendo Natalia, ha sido acogida por el mundo ajedrecista como una más. Ella podría enseñarnos como se siente y como se respira desde las dos perspectivas, pero lo que si es seguro, es que ella ve el ajedrez como un deporte en el que todo el mundo tiene cabida.

Y a tí...¿qué te parece esto?