
Una pregunta que muchos nos haciamos y que parece difícil de contestar, pero se pueden dar datos objetivos y cada uno podría sacar sus propias conclusiones.
23 jugadores de este club participaban en el campeonato andaluz, lógicamente es uno de los que más aportaban ya que jugaban en casa. Vamos a repasar sus actuaciones por categorías:
Sub16. El único representante era Sergio Rodríguez Rodríguez, que hizo un torneo "simplemente aceptable" ya que su juego es muy superior y pudo estar luchando más arriba, finalizó 11º con 6 puntos de 9.
En Sub14, mala actuación en general de los almerienses, pero el mejor de ellos fue el roquetero Gabriel Ros con 4,5 puntos finalizando en el puesto 41 con una performance de 1470 (destacar que se perdió una partida por tener un examen). También José Francisco Montoya Guzmán participó aunque tuvo un papel discreto finalizando en el puesto 64 con 2,5 puntos.
Dónde se empieza a destacar es en las categorías inferiores. Muestra de ello es en Sub 12, dónde Rafa Conejo Sánchez sube por tercer año consecutivo al cajón andaluz, esta vez a lo más alto (ya se ha subido en los tres escalones), por tanto un Campeón Andaluz con todos los honores.
Rafa no estaba sólo en esta categoría: Luis Diaz Zehl, que también partía con muchas opciones de podium, tuvo un torneo irregular y se tuvo que conformar acabando el 11º con 6 puntos; Carlos Pérez Moreno con 5 puntos acabó el 33º; Antonio Vico Moreno que partía con serias opciones tuvo uno de sus peores torneos finalizando el 37º con 4,5 puntos; Mario López Vela hizo un inicio fulgurante pero se acabó desinflando (llegó a perder 4 partidas consecutivas) finalizando con 3,5 puntos en el puesto 54; Francisco Fernández Serrano hizo un buen torneo con 4 puntos acabando el 50º; Andrés Bretones Peña pagó algo caro su primera participación en un andaluz y sumó pocos puntos, 3,5 acabando en el puesto 64 y por último Pedro Parrilla Navarro con 2,5 puntos se conformó en el puesto 71.
En Sub10 parece que vuelven los éxitos femeninos de antaño. Ya que hay un grupo de niñas que dan muy fuerte: Desi Rodríguez Rodríguez se proclamó Campeona Femenina muy por delante de las siguientes clasificadas. Hace dos años, en su primera participación en el andaluz, apenas sabía apuntar bien las jugadas y ahora es la reina de la categoría. Hizo 6,5 puntos finalizando en el décimo puesto de la general y con una performance increible para su edad, 1583.
Otra de esas niñas es Cristina Cabrera Valverde, que no tuvo su mejor torneo, pero que aun así finalizó como cuarta femenina, siendo superada en el último momento por la ejidense Noelia Ruíz. Cristina finalizó con 5,5 puntos en el puesto 34 y con una performance de 1497. Si destacables son la presencia de estas dos, voy a destacar también la ausencia de Andrea Pérez, que no ha podido participar en el torneo, pero que está a la altura de las otras dos; las tres forman un tridente femenino que dará mucho que hablar. Alex García López realizó un extraordinario torneo con 5 puntos, siempre en los puestos altos acabando el 35; al igual que Antonio Tuset Sánchez que al igual que a Alex, aun les queda un año en esta categoría y están preparándose para el futuro, Antonio acabó en el puesto 43.
Y en los más pequeños, los Sub 8, de nuevo podium. Laura Durán Juárez se aupó al tercer escalón femenino, siendo superada en la clasificación por la hija de la ilustre Gran Maestra Pia Cramling, Anna. Laura hizo un gran torneo, participando por primera vez, dónde siempre encabezó el primer puesto femenino, pero se le escapó en la fase final del mismo. Finalizó con 4 puntos en el puesto 81.

Muy destacable la actuación de
Ángel Vico Moreno, que finalizó con 5 puntos en el puesto 41 y que de no haber sido por un día malo que tuvo, podríamos haber estado hablando de cosas más serias, aun así finalizó el sexto Sub 8, de gran mérito.
David Cabrera Valverde también brilló a gran nivel, codeandose en todo momento con los "mayores" de la categoría, finalizó con 5 puntos en el puesto 52 y 11º sub 8.
Alex Conejo no estuvo especialmente motivado pero si que no se lo puso fácil a nadie, con 4,5 puntos finalizó el 59º. De enorme mérito también el torneo de
Juan Romero Cruz, con 4 puntos finalizó el 71º y eso que perdió en la última ronda, todavía le queda otro año en esta categoría...pueden temblar sus rivales.
Pablo Medina Garrido que lleva pocos meses en este mundillo finalizó en el 89 con 3,5 puntos, aunque este torneo le va a suponer un antes y un después, porque su implicación parece que ha subido. Y por último las dos pequeñas de Albayyana,
Athenea Bonilla Rivas y Laura Martín Peña, que no desentonaron en ningún momento en un difícil torneo. Con 3 y 2 puntos respectivamente acabaron.
Datos objetivos que refrendan el crecimiento de un club, que dará más alegrias al ajedrez almeriense. Por último quiero agradecer a todo el hotel y especialmente a los organizadores el apoyo mostrado a todos los almerienses. Espero que se puedan repetir los campeonatos una vez más cerca de aqui, así que gracias a DSB Innova, Puleva, Diputación de Almería, Radiovisión y a los clubes colaboradores.
Me gustaría dejaros con un vídeo dónde se ven a los padres inquietos observando las partidas de sus hijos en el torneo Sub10.